|
Bueno, haya paz. No he pretendido en ningún momento molestar a nadie, si no, efectivamente, plantear un dilema ético moral en este foro en el que nos reunimos. No me parece tan absurdo como algunos comentáis. De hecho, si analizáis el camino que lleva la sociedad, es claro que en algunos países, incluyendo el nuestro, las libertades personales son cada vez mas nominales que efectivas, y el nivel de injerencia de los poderes públicos en la esfera privada de la persona es cada vez mayor.
Así que, es un ejercicio propuesto para pensar con la cabeza de arriba, que también existe.
No obstante, agradezco a Mej y a Amo/Esclavo su "defensa". De algunos otros comentarios únicamente concluyo que no están de acuerdo con la idea. Hubiera agradecido no obstante, menos agresividad.
Mi intención era únicamente debatir, dado que se nos entiende a todos seres inteligentes y además estamos en un Estado de Derecho, consagrado en el artículo 1 de la Constitución Española de 1978, que también consagra en su Título Primero el Derecho a la Libertad de Expresión, por cierto, también la mía.
Que algunos nos sintamos sumisos, que otros dominantes, que cada uno disfrute de sus propias fantasías, que otros las intenten llevar a la práctica, que otros tengamos la suerte de vivirlas en nuestro propio matrimonio o relación de pareja, no quita para que no podamos hablar...supongo.
En fin, paz, amor, empatía (la capacidad de entender al otro) y Calmonerv 500mg (lo tomaba habitualmente el papá de Mafalda) si alguien lo precisa.
Saludos a todos
|